
Seguramente el pueblo español estará pasando días de pura alegría y algarabía, más de una bota de vino andará corriendo por ahí. Entre la Fiesta de San Fermín y este momento histórico de su selección de fútbol, las calles de cada sitio de ese país serán un desfile de festejos. Es que esta España que había arrancado tan mal perdiendo contra Suiza en esta Copa Mundial, hoy ya es finalista de Sudáfrica 2010. Su juego fue creciendo día a día y aunque no se le anden cayendo goles de los bolsillos (en Octavos, Cuartos y Semis ganó solamente 1 a 0...), juega bien, tiene convicciones firmes y hasta convenció al mismísimo simpático Pulpo Paul, ese que insólitamente acierta casi todo pronóstico, para que confiará en que derrotarían a Alemania. ¿Como venció a los teutones? Sin atenuantes y superándolos ampliamente en el juego con sus armas de siempre: tenencia de balón, paciencia para poder entrar en tierras defensivas alemanas y aprovechamiento de las pocas situaciones netas que creó en el partido. Y da pena siendo argentino, no haberse dado cuenta que este era el método para complicar a los germanos (se dijo aquí antes de enfrentarlos...), y no el golpe por golpe ingenuo que propuso Maradona y compañía...
En ningún momento el equipo de Joachim Low pudo hacer pesar su juego en velocidad, porque prácticamente no tuvo la pelota. España se la sacó durante todo el partido, con importantes trabajos de Busquets y Xabi Alonso en la recuperación, y de Iniesta, Xavi Hernández y Pedro en la tenencia e inicio de jugadas ofensivas (hoy no entró tanto en acción su goleador David Villa). Y más allá de que Alemania sintió la falta de Thomas Müller (suspendido por dos amarillas), en ningún momento hizo pesar en el juego a Klose, Podolski, Ozil y Schweinsteiger, figuras descollantes en los triunfos ante Inglaterra y Argentina, y minimizados a la máxima potencia en la noche de Durban por el planteo soberbio de España. En si ese fue el secreto de La Roja como para llevarse este partido y meterse por primera vez en su historia en la final de un Mundial. Y otra de las claves estuvo en que, por ejemplo, Podolski tuvo que preocuparse más por marcar al lateral Sergio Ramos y casi no pudo atacar. Esa batalla la ganó la Furia Española. ¿Una más? Tampoco dejó jugar libre a Schweinsteiger, como si lo hizo el seleccionado argentino en Cuartos de Final, y eso caló hondo en el andar del seleccionado de Joachim Low, que ahora jugará el sábado por el tercer y cuarto puesto ante Uruguay (el ganador de ese cruce se lleva 4 millones de dólares más).
El gol del seleccionado de Vicente Del Bosque no fue fácil de conseguir. De hecho, el tanto del triunfo llegó a los 30 minutos del segundo tiempo mediante una pelota parada. Y minutos antes, el arquero Iker Casillas salvó de buena manera la llegada solitaria por el segundo palo de Toni Kroos, ingresado en el segundo tiempo ¿Como llegó el grito español? Córner desde la izquierda, Carles Puyol que salta más que Tarzán en la selva, gran cabezazo que vence al golero Manuel Neuer y resultado sellado. Porque en esos quince minutos hasta el epílogo, los alemanes intentaron alguna reacción, pero fueron puros pelotazos sin ideas que una y otra vez terminaron rechazados por la segura defensa de España. Fundamentalmente por Puyol, que además de anotarse en la red, fue la figura de la cancha por su garra y prepotencia para defender.
Finalmente, vale la pena mencionar que los conducidos por Vicente Del Bosque se convierten en una de las cuatro selecciones en la historia de los Mundiales que perdiendo su partido inaugural llegan a la final. Eso si, hasta el momento nadie pudo consagrarse campeón después ¿Podrá hacerlo el domingo La Roja? La cita será en el Soccer City, desde las 15:30. Y allí Holanda y España, que nunca fueron campeones mundiales, jugarán el partido decisivo por primera vez, para cerrar así la fiesta más importante del planeta fútbol en Sudáfrica.
Síntesis:
Alemania (0) (4-2-3-1): Neuer (6); Lahm (5), Mertesacker (5), Friedrich (5), Jerome Boateng (4) (Jansen (5), m.52); Khedira (5) (Mario Gómez (-), m.81), Schweinsteiger (5); Trochowski (4) (Kroos (5), m.62), Özil (4), Podolski (4); Klose (4). DT: Joachim Low.
España (1) (4-2-3-1): Iker Casillas (7); Sergio Ramos (7), Piqué (6), Puyol (9) (Figura), Capdevila (6); Busquets (7), Xabi Alonso (7) (Marchena (-), m.93+); Pedro (6) (David Silva (-), m.85), Xavi (7), Iniesta (8); Villa (5) (Fernando Torres (-), m.81). DT: Vicente Del Bosque.
Gol: 0-1, m.73: Puyol.
Árbitro: Viktor Kassai (HUN). No mostró tarjetas de ningún color.
Incidencias: encuentro de semifinales del Mundial de Sudáfrica 2010, disputado en el estadio Moses Mabhida de Durban, ante la presencia de 60.960 espectadores. La Reina Sofía asistió al partido en el palco de honor, junto al presidente de la FiFa, el suizo Joseph Blatter
Redacción y puntajes: Claudio Darío Aimar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario